Real EstateÚltimas Noticias

Alquileres de Tres Ambientes en CABA: Opciones y Precios

La búsqueda de un hogar en la ciudad de Buenos Aires representa un verdadero desafío. El mercado de alquileres presenta dinámicas particulares y precios que varían considerablemente según la ubicación y las características de la propiedad. En este contexto, los departamentos de tres ambientes se destacan como una de las opciones más solicitadas, atrayendo a familias, profesionales y estudiantes por igual.

Los precios para este tipo de propiedades suelen partir desde los $600.000 en adelante, siendo Villa Lugano el barrio que ofrece las opciones más accesibles, mientras que Puerto Madero lidera con alquileres promedios de $1.583.400. La elección del barrio es fundamental, ya que los precios pueden variar drásticamente.

Además de familias, suelen ser buscados por profesionales que destinan un ambiente para trabajar desde casa

Demanda y Tendencias

Los departamentos de dos dormitorios son especialmente buscados. Según Leandro Molina, director del Grupo QuintoAndar, la demanda de alquileres en CABA mostró una tendencia estable en 2025, con un aumento del 2% en comparación con marzo de 2024. La derogación de la Ley de Alquileres impulsó un crecimiento en la oferta, que aumentó un 62% entre diciembre y enero de 2024.

La versatilidad de los departamentos de tres ambientes los hace ideales para distintos estilos de vida, siendo útiles tanto para familias como para estudiantes y trabajadores. La posibilidad de contar con un ambiente adicional para trabajar desde casa ha incrementado el atractivo de este tipo de vivienda, permitiendo a los inquilinos organizar mejor su espacio.

Verónica Tapia, de Century 21 El Yar, coincide en que la demanda se mantiene sólida, especialmente entre familias jóvenes y profesionales que buscan un ambiente extra para el teletrabajo. Aunque la oferta ha experimentado una leve retracción inicial tras el DNU que desreguló los alquileres, se observa una recuperación progresiva en la cantidad de unidades disponibles.

Incrementos de Precios

En abril, los nuevos contratos en CABA experimentaron un incremento del 2,9%, con un aumento del 44,6% en comparación con el mismo mes de 2024, que está por debajo de la inflación del 46,4%. En 2025, los alquileres han aumentado un 13%, superando la inflación estimada.

La moderación en los incrementos de precios puede ser un alivio para los inquilinos, aunque la situación económica general sigue generando incertidumbre. Según Tapia, los incrementos han sido más moderados en comparación con años anteriores, con un aumento del 64,4% en todo 2024.

Disparidad de Precios por Barrios

La disparidad de precios entre barrios es significativa. Palermo, Villa Urquiza y Recoleta lideran los alquileres más altos, superando los $1.000.000 mensuales. En contraste, barrios como Monserrat, San Cristóbal y Paternal ofrecen valores más accesibles, que oscilan entre $550.000 y $700.000. La elección del barrio depende de factores como la cercanía al trabajo, las escuelas y el transporte público.

Además de los alquileres, los inquilinos deben considerar otros gastos como expensas, servicios e impuestos, lo que complica aún más el acceso a la vivienda. Por lo tanto, es fundamental realizar una planificación financiera cuidadosa y evaluar todos los costos asociados al alquiler para tomar decisiones informadas.

Costos Promedios de Alquiler

A continuación, se presentan los precios promedios para departamentos de tres ambientes (73 m²) en diferentes barrios de CABA:

  • Puerto Madero: $1.583.400
  • Nuñez: $1.025.000
  • Villa Urquiza: $1.024.600
  • Saavedra: $990.700
  • Belgrano: $967.200
  • Villa Luro: $758.800
  • Villa Lugano: $593.700

La situación del mercado de alquileres en CABA continúa siendo compleja. Los inquilinos deben estar bien informados y considerar todos los aspectos antes de tomar una decisión. La búsqueda de un hogar puede ser más fácil si se evalúan correctamente las opciones y se gestionan adecuadamente los recursos disponibles.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo